Prevención de accidentes

Para evitar accidentes en la ruta, en el agua y en la playa, es necesario tomar precauciones.

 

Para evitar accidentes viales:

  • Usá cinturón de seguridad y, si manejás, nunca tomes alcohol.
  • Los chicos siempre tienen que viajar atrás y en la silla correspondiente.
  • Usá casco para andar en bici, moto, cuatriciclo, etc.
  • No circules por la playa en vehículos motorizados.
  • No permitas que los chicos conduzcan.

 

Para evitar accidentes en el agua:

  • Asegurate de que siempre haya un adulto que sepa nadar controlando a los niños.
  • Evitá que los chicos jueguen o se sumerjan en aguas no autorizadas o desconocidas.
  • Enseñales a los chicos a nadar y a respetar las señales de peligro.
  • Recordá que los más chicos pueden ahogarse en poca agua y en pocos minutos.

 

Para evitar quemaduras de sol:

  • Usá siempre protector solar, renovándolo con frecuencia según indicaciones del envase. (Ver Cuidados del sol)

 

Para prevenir infecciones que se transmiten por el agua:

  • Cambiá el agua de la pileta diariamente o agregale cloro.
  • Evitá tragar agua.
  • Nunca te bañes en agua estancada.
  • Siempre lavate las manos con agua segura y jabón después de ir al baño.
  • Para evitar infecciones en los oídos, secátelos bien después del baño. Podés usar una toalla de manera suave y te aconsejamos inclinar la cabeza hacia los lados para que los oídos queden en posición que permita que el agua salga.

 

Si estás en la playa y se desata una tormenta eléctrica:

  • Salí del agua.
  • Ponete ropa y calzado secos.
  • Andate de la playa.
  • No te refugies bajo un árbol, un paraguas o una sombrilla.
  • Alejate de los objetos metálicos.

 

Fuente: Ministerio de Salud y Desarrollo Social

Últimas novedades

El 26 marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la

24 septiembre, 2023

Ver más