Durante las fiestas también elegí rico y saludable para disfrutar y sentirnos bien.
- incorporá variedad de frutas y verduras en los platos
- moderá el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas
- probá de todo un poco en porciones chicas
- reemplazá la sal por condimentos
- respetá la cadena de frío de los alimentos
ALIMENTOS SEGUROS
Asegurate de manipular y conservar adecuadamente la comida para evitar la proliferación de bacterias.
Durante las compras:
- Comprá carne picada procesada en el momento y consumila de inmediato ya que se altera más rápidamente que una pieza de carne entera
- Evitá comprar alimentos preparados que se exhiban a temperatura ambiente o huevos con cáscara rota
- Guardá por separado las carnes, aves y pescados para que sus jugos no contaminen otros alimentos
- Lavá las verduras y las frutas antes de guardarlas en la heladera
- Conservá los huevos en la heladera separados de los alimentos listos para ser consumidos
Al cocinar los alimentos:
- Si no contás con agua segura, hervila antes de usarla
- Lavate las manos con agua y jabón antes de tocar los alimentos
- Evitá la contaminación cruzada, utilizando distintos utensilios para manipular los alimentos crudos y los cocidos
- Cociná las carnes hasta que no queden partes rojas o rosadas en su interior
- Al abrir una lata de conserva, transferí todo el contenido a un envase de vidrio o de plástico. Nunca guardes el excedente en la lata
- Cociná los huevos hasta que la clara y la yema estén firmes
- Para descongelar un producto dejalo en la heladera, y no a temperatura ambiente ni lo aproximes a una fuente de calor o bajo el chorro de la canilla.
- No vuelvas a congelar un alimento que ya fue descongelado
Al momento de comer:
- Antes de comer lavá tus manos con agua y jabón
- Mantené la temperatura de los alimentos hasta su consumo: si son calientes, calientes y bien fríos los fríos
- Asegurate de que los alimentos permanezcan tapados hasta el momento de servirlos y que no pasen más de 2 horas a temperatura ambiente
- No guardes las sobras por más de tres días en la heladera, y no las recalientes más de una vez
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación